jueves, 13 de febrero de 2014

Como hacer cupcakes

Como hacer cupcakes:



En este tutorial aprenderás lo básico para hacer tus primeros cupcakes. Repasaremos los ingredientes y los materiales que vas a necesitar para que tu trabajo sea un éxito. 


¿Por donde empiezo?

  • Necesitarás una bandeja, las hay de muchos tamaños y con diferente número de cavidades, a nosotras nos  gustan mucho las metálicas pero si tienes de silicona también puedes usarlas.
  • Pon las cápsulas de papel rizado en el interior de cada cavidad, eso evitará que los cupcakes se abran demasiado y acaben ensanchándose en exceso o desparramando la masa. No es necesario engrasarlas, sólo coloca el molde de papel en su interior como ves en la imagen.
  • Rellenaremos con masa pero solo aproximadamente un tercio, los cupcakes deben quedar mas bien planos una vez horneados, no queremos conseguir una magdalena con copete sino una superficie plana para poderlos decorar bien con posterioridad. 
  • Para rellenarlos puedes usar una cuchara, un cacito, un distribuidor de masas o bien poner la masa en una manga pastelera y distribuir la masa en las cápsulas. Intenta que haya mas o menos la misma cantidad de masa en cada cápsula para tus cupcakes queden lo mas parejos posible, así se verán todos prácticamente iguales tras el horneado.
  • Introducir en el horno precalentado y vigilar cómo suben regulando la temperatura porque todos los hornos no son iguales. El truco óptico que yo empleo es que si vemos que suben mucho por la parte central significa que el horno está demasiado caliente y si observamos que sube mas por los bordes entonces el horno está demasiado frío, tendrás que ir conociendo tu horno poco a poco. 



La masa:

Ahora vamos a la receta de la masa:

En primer lugar es importante que tengas preparados todos los ingredientes antes de empezar. Hay muchas variantes para la masa de cupcakes, conforme vayas adentrándote en el mundo del cupcake descubrirás que puedes llegar a conseguir deliciosos pasteles individuales, como si se tratara de porciones de auténtica tarta, con una variación en sabores prácticamente ilimitada, pero esta  que propongo te encantará por su sencillez y no está nada mal para empezar!


Ingredientes para la masa base:

  • 110 gr. de harina todo uso
  • 110 gr. de azúcar moreno
  • 110 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 16 gr. de levadura química (polvos de hornear)
  • 2 huevos L a temperatura ambiente
  • la ralladura de dos limones y el zumo de uno
  1. Precalentar el horno a 170ºC. Si no conoces bien tu horno, recomiendo que adquieras un termómetro para su interior, te dirá exactamente la temperatura y confirmará que tu horno calienta realmente a la temperatura que le marcas.
  2. Mezclar bien todos los ingredientes con la ayuda de batidora (o tipo Kitchen Aid, Kenwood o Thermomix) primero la mantequilla con el azúcar, después añadiremos el huevo e incorporaremos el zumo y la ralladura y por último la harina y la levadura tamizadas. Mezclar bien durante unos 5 minutos o a mano un poco más de tiempo.
  3. Poner la mezcla en las cápsulas llenando solo un tercio de ellas asegurándote de que haya mas o menos la misma cantidad de masa en cada una de ellas.
  4. Introducir en el horno durante unos 20 minutos, arriba y abajo y turbo. Nota: El tiempo de horneado es orientativo, si los cupcakes son pequeños un horneado entre 12-17 minutos puede ser suficiente. Vigila tu horno, sobre todo durante los primeros horneados y su temperatura, a veces no es la real.
  5. Sacar del horno, dejar enfriar levemente hasta que puedas tocarlas con las manos para sacarlas sobre una rejilla donde dejarás que se enfríen totalmente. No podemos decorarlas en caliente.

Variaciones de la masa:

  • Si quieres unos cupcakes de chocolate no pongas limón y en su lugar añades 3 cuharadas de cacao en polvo y 50 gr. de cacahuete picado.
  • Si quieres que la masa sea de color puedes teñirla con el colorante alimentario que desees, quedan muy llamativos. Más adelante hablaremos un poco sobre los colorantes.

Adornos y decoraciones:



Podemos decorarlos con pasta de azúcar fondant o con buttercream, nata o trufa entre otros. Puedes usar sprinkles para espolvorear por encima del buttercream, nata o trufa, se trata de pequeños adornos generalmente de azúcar. Hay tantos y tan bonitos que no sabrás cual elegir, también los hay por temáticas, Navidad, Pascua, Halloween, Día de los Enamorados. Mientras decides cual comprar puedes poner los clásicos anisitos, palitos, bolitas, mini esponjas, lacasitos, fideos de chocolate … 

RECUERDA, VALEN Y CALU ESTÁN CONTIGO !!!

    Como aumentar tu flexibilidad ??

     


    La flexibilidad es una parte importante de la rutina de ejercicios porque es útil para estirar los músculos y mejorar tu estado físico. Además previene lesiones y te hace mantenerte más ágil.  

    A partir de cierta edad parece imposible mejorar nuestra flexibilidad pero siempre hay modos de mejorar nuestra capacidad para estirar nuestros músculos. 

    Empieza por las mañanas. Despierta cada día a tu cuerpo con un hábito diario que mejora tanto la energía como la flexibilidad. Este estiramiento mañanero puedes hacerlo en la cama. Cuando te acabas de despertar tus músculos aún no se han calentado, lo que significa que no debes estirar tus extremidades de un modo que no sea cómodo para tu cuerpo. Lo mejor es ir despacio y no abusar. 






    No te saltes los enfriamientos en el gimnasio. Los estiramientos después de una clase o un entrenamiento son importantes para relajar las articulaciones. Abre tu cuerpo y ayúdate a mejorar tu flexibilidad no saltándote ningún estiramiento al final de una clase. Solemos restar importancia a esta fase del entrenamiento pero es la única manera de evitar lesiones y mantener el cuerpo flexible. 




    Añade yoga o pilates a tu rutina de ejercicios. Si seriamente quieres mejorar tu flexibilidad, agrega una clase de Yoga o Pilates a tu entrenamiento físico. Ambas disciplinas te ayudarán a estirar y fortalecer los músculos.  




    Enfoca tu atención en aquello que quieres mejorar. Una rutina integral de ejercicios de estiramientos es útil para mejorar la flexibilidad, pero conviene enfocarse en los problemas específicos de cada cual debido a su estilo de vida. Por ejemplo, alguien que trabaje muchas horas sentado debe enfocar su estrategia de estiramiento en los músculos de la espalda.

    Cómo hacer s'mores en casa y un kit para regalarlos !!!

    Un s'more es un postre típico de boy scouts y girl scouts, muy popular en EE.UU. y Canadá, que suele tomarse en acampadas alrededor de una hoguera y se compone de galletas, chocolate y marshmallows. Y hoy les vamos a enseñar cómo hacerlo en casa de la forma más auténtica posible,construyendo nuestra propia hoguera para tostar los marshmallows al fuego (algo que me moría por hacer desde que era pequeña).
















    Para hacer la hoguera utilicé el fogón de la fondue (sólo el cacharro de dentro, sin el asa) y lo coloqué sobre un plato de pizarra y unas cuantas piedras de diferentes tamaños (todo esto lo compré en la tienda Casa).















    1. Primero colocamos las piedras grandes en el borde del plato de pizarra. 
    2. Luego lo llenamos con la gravilla fina.
    3. A continuación, hacemos un poco de hueco en la gravilla y colocamos en el centro el fogón.
    4. Finalmente, utilizamos las piedras medianas para cubrir el fogón, dejando únicamente espacio en el centro para que salga la llama.

















    Una vez terminada la hoguera, ya podemos encenderla como haríamos con la fondue, con alcohol de quemar y una cerilla. Y preparamos los ingredientes para hacer nuestros s'mores.
















    Tradicionalmente se usa chocolate con leche, pero también podemos hacerlos con chocolate negro , chocolate con almendras o del tipo que queramos.















    Utilizando una rama (previamente lavada) o un palo de brocheta, pinchamos un marshmallow y lo asamos lentamente al fuego, de forma que el interior se vaya derritiendo y el exterior se quede tostado.















    Hay que tener cuidado de no acercar demasiado los marshmallows al fuego o los pobres acabarán muy chamuscados y no nos los podremos comer.















    Una vez tostado el marshmallow y mientras aún está caliente, lo ponemos sobre una galleta con dos o tres trocitos de chocolate, lo tapamos con otra galleta y sacamos el palo. 















    Apretamos un poco las galletas y lo dejamos unos segundos para que el calor del marshmallowderrita el chocolate.















    Cuando el chocolate se empiece a derretir, ya podemos disfrutar de nuestro delicioso s'more ¡y empezar a preparar el siguiente!
















    Al ser un dulce tan fácil y rápido de preparar, una idea muy buena es hacer kits para llevar o regalar con los ingredientes que se necesitan para hacer s'mores. 















    En cada kit puse lo necesario para hacer cuatro s'mores: un portavelas, dos velitas pequeñas (la segunda por si acaso), cuatro marshmallows, ocho galletas, doce trocitos de chocolate (negro y con leche), cuatro palos de brocheta y una cerilla.


    Divertidos marcadores para tus libros !!!

    marca-libros1-IMG_2814.JPGCROVAT

    No hay nada mejor que un práctico marcalibros para asegurarnos no perder la hoja del libro que estamos leyendo. Y si ese marcador de libros es original y de lo más divertido, ¡aún mejor!

    Hoy en LasManualidades te enseñaré a hacer unos novedosos marcadores para libros. Tan solo necesitaras un poco de cartulina de colores, pegamento, papel estampado y algo de tiempo para dar comienzo a esta propuesta. Es ideal para fomentar la lectura en los niños.

    ¡Verás que el resultado final será una verdadera maravilla! ¿Te vas a perder esta idea?

    Materiales:

    • Cartulinas de colores
    • Hoja blanca
    • Tijeras
    • Regla
    • Lápiz
    • Pegamento en cola
    • Papel estampado

    Paso a paso:

    Dibuja 2 cuadrados de 6 cm de lado uno al lado del otro. Luego dibuja otro al lado del primero que habías realizado. Las tres figuras deben formar una "L".

    Con lápiz y ayuda de la regla, traza una línea transversal que atraviese todo el cuadrado superior. Pinta la mitad superior del cuadrado con lápiz. Luego repite este procedimiento en el cuadrado del extremo derecho y pinta la parte de la base.

    Recorta la figura desechando las partes que están rayadas. Utiliza el papel como molde y realiza el mismo corte sobre cartulina de color y papel estampado.

    Pega el papel decorado sobre la cartulina con un poco de pegamento.

    marca-libros-IMG_2814.JPGCROVAT

    Dobla los triángulos hacia adentro uno por uno. Pégalos, y pega otro papel por encima con el mismo diseño del anterior.

    Agrega las decoraciones que prefieras: ojos movibles, dientes grandes hechos con cartulina blanca, ¡hasta puedes hacer un gran bigote!

    ¡Listo! Ya tienes unos marcadores de libros de lo más originales. Ahora solo hace falta que los los obsequies a todos tus amigos y familiares. ¡Apuesto que serán un regalo muy bien utilizado!

    -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

    marca-libros-sencillos-3113.JPGCROVAT

    Estos marca libros sencillos son de lo más coquetos, pueden servirnos para otorgar un detalle a una amistad o para usar cuando estudiemos o leamos nuestros libros. A continuación te mostraré cómo hacerlos, sigue leyendo para ver cuán sencillos son.

    Los marca libros son una gran idea cuando queremos tener un pequeño detalle con alguien y no sabemos qué hacer. Un marcalibros hecho con tus propias manos serán una atención bien bonita para esos casos. Echa un vistazo a este paso a paso y aprende a realizarlo.

    Materiales:

    • Cartulina
    • Tijera
    • Lana
    • Vaso grande
    • Vaso pequeño
    • Bolígrafo

    marca-libros-sencillos-3086.JPGCROVAT

    Paso a paso:

    marca-libros-sencillos-3089.JPGPara hacer marca libros sencillos, primero coloca el vaso grande boca abajo sobre la cartulina y usa el bolígrafo para trazar su contorno.

    marca-libros-sencillos-3090.JPGUsa la base del vaso pequeño para lograr la forma de un círculo más pequeño en el centro del primero, traza el contorno de éste con el bolígrafo.

    marca-libros-sencillos-3092.JPGObtendrás dos círculos concéntricos en la cartulina.

    marca-libros-sencillos-3093.JPGDobla la cartulina para que los círculos trazados queden sobre la cartulina lisa.

    marca-libros-sencillos-3094.JPGUsa la tijera para cortar la cartulina siguiendo las líneas de los círculos trazados.

    marca-libros-sencillos-3095.JPGComo habías doblado la cartulina, obtendrás dos círculos iguales. No los separes.

    marca-libros-sencillos-3096.JPGToma la lana y pasa la misma de forma de envolver el círculo de cartulina.

    marca-libros-sencillos-3097.JPGDebes envolver por completo los círculos de cartulina con la lana.

    marca-libros-sencillos-3100.JPGUsa la tijera para cortar la lana por el borde exterior del círculo de cartulina.

    marca-libros-sencillos-3104.JPGDebes separar por completo los bordes de la lana.

    marca-libros-sencillos-3105.JPGUsa un trozo de lana para unirla.

    marca-libros-sencillos-3106.JPGHaz un nudo y luego retira los círculos de cartulina.

    Formarás un pompón con una tira larga de lana. ¡Nuestro marca libros ya está terminado!

    marca-libros-sencillos-3109.JPGCROVAT

    Haz muchos marca libros sencillos de distintos colores para todos tus libros, lucirán muy bonitos. También puedes intentar otras técnicas para hacer marca libros como unos marca libros de papel y marca libros originales.


    Recuerda ... VALEN Y CLAU SIEMPRE ESTARÁN CONTIGO :)

    Decora tu cuarto !!!



    ya estas aburrida se tu dormitorio ??

    Aquí te dejamos algunas ideas :


    repisas-flotantes-1

    Les explicaré como hacer que estas repisas flotantes nos ofrezcan una apariencia minimalista en el lugar donde las coloquemos…

    Ya es hora de darle uso a todos aquellos libros que tengamos guardados en casa. Por eso en esta ocasión, comparto los aspectos más importantes a tomar en cuenta antes de poner en práctica la creación de esta ingeniosa idea, para la decoración de las paredes de nuestra casa, utilizando un elemento tan atractivo y de moda como lo son las repisas flotantes que formaremos con los libros que tengamos combinando sus colores y tamaños.

    La característica principal de las repisas flotantes es que no muestran sus soportes, por esa razón he decidido necesario colocar estas dos fotos para hacer énfasis en cómo debe ser la colocación de las mismas. Y si por casualidad, te estás preguntando si al cambiar la posición de estos soportes afectará la capacidad de tus repisas porque no se mantendran colgadas a la pared, no te preocupes, siempre que los soportes de las repisas los coloques verticalmente estos ejercerán la misma fuerza estando en su posición normal o al revés.
    repisas-flotantes-2

    A nivel decorativo, te recomiendo planificar primero que nada la cantidad de repisas flotantes que deseamos colocar, la ubicación que les daremos según los otros elementos de la habitación, la separación entre ellas y si es posible de que manera las decoraremos, por ejemplo: ¿solo colocaremos libros? o si además de los libros ¿colocaremos encima algún otro objeto?, esto lo menciono porque después de instaladas las bases si terminan quedando ubicadas demasiado cerca una de otras, puede verse afectada la apariencia de tus repisas flotantes minimalistas.

    Para la realización de este proyecto no necesitaremos muchos materiales ni herramientas, simplemente los básicos para colocar cualquier repisa (los soportes, tornillos, tacos o ramplugs, taladro y broca, un nivel, lápiz, etc), adicionalmente necesitaremos libros y cinta doble cara.

    Te preguntarás: ¿Y para qué utilizaremos la cinta doble cara? Pues allí está el secreto de este proyecto, la utilizaremos con el libro que servirá como base en lugar del tablón de nuestra repisa. Colocaremos varios trozos de cinta entre la contraportada y la siguiente hoja de forma que haga que estas dos partes se mantengan unidas manteniendo las bases de los soportes ocultas entre ellas.

    Espero que haya sido de tu agrado y que esta información te sea de utilidad para tu proyecto decorativo.




    flores-de-fieltro

    flores-de-fieltro-2

    Maravillosas Flores de fieltro… Siempre existe un lugar donde podemos poner ese toque personal que nos distingue de los demás, en este post te proponemos una manualidad sencilla y económica con la que podremos realizar unas flores con un aspecto limpio y delicado.

    Necesitaremos:
    Pétalos de fieltro de diferentes formas y colores
    Hilo y aguja
    Palitos de madera (los que se utilizan para cocinar)
    Botones de diferentes tamaños y colores
    Cintas de colores

    Procedimiento:
    1. Agrupamos las piezas para saber cuáles son las combinaciones de formas y colores que más nos gustan para hacer cada flor.

    2. Con ayuda del hilo y la aguja unimos los pétalos con los botones.

    3. Ahora le colocaremos el tallo a las flores uniendo con hilo cada flor a los palitos de madera.

    4. Finalmente contaremos trocitos de cinta las que amarraremos a los tallos para simular hojas y así obtendremos unas hermosas flores de fieltro.




    Como hacer guirnaldas… La llegada de la primavera viene acompañada del olor de las flores y por supuesto del canto de las aves, es por ello que a continuación les comparto esta curiosa idea, ideal para adornar cualquier reunión familiar tipo guirnalda o para colocar en la habitación de los más pequeños de la casa.

    como-hacer-guirnaldas

    como-hacer-guirnaldas-2
    Necesitaremos

    Cartulinas de colores y estampadas
    Cuerda o hilo crochet
    Cinta de doble cara
    Tapas de plástico (Las de los potes de helado funcionan muy bien!)
    Clavitos pequeños
    Punzón
    Perforadora pequeña
    Cortador de papel o exacto
    Tijeras

    Procedimiento

    1. Para enseñarte como hacer guirnaldas de papel, corta 4 tiras de 30 x 0,5 cm aproximadamente para la jaula. (Ver imagen A)

    2. En el centro de cada tira de papel, perforar un pequeño agujero con el punzón. (Ver imagen B)

    como-hacer-guirnaldas-3

    3. Descarga la plantilla de pájaros AQUÍ e imprímela en papel grueso. La cantidad dependerá de las jaulas que quieras realizar. Recorta el pájaro, y realízale un agujero en el centro de su espalda. (Ver imagen C)

    4. Corta 35 cm de cuerda. Ata un extremo a tu pajarito con un nudito, y realiza otro nudo 4 cm por encima del borde del ave. (Ver imagen D)

    5. Pase la cuerda a través de los agujeros de las tiras de papel. Desliza hacia abajo la cuerda hasta que queden sujetas por el nudo. (Ver imagen E)

    6. Asegura las tiras entre sí (justo por encima del nudo). (Ver imagen F)

    como-hacer-guirnaldas-4

    7. Coloca un tira de cinta adhesiva doble cara, alrededor del borde de la tapa. (Ver imagen G)

    8. Toma las tiras integradas de papel y muévelas hasta formar una estrella. Pega los extremos de las tiras hasta el borde de la tapa, tratando de mantener el mismo espacio entre ellas. (Ver imágenes H, I y J)

    birdcage_lantern_instructions_5


    9. Cortar una tira de cartulina de 4 cm de ancho y largo suficiente para envolver alrededor del diámetro tapa. Si el diámetro de la tapa es mayor que el ancho del papel, corte dos tiras.

    10. Colócalas alrededor del borde de la tapa. Presione hacia abajo y alisar con los dedos. (Ver imagen K) y así sabrás como hacer guirnalda de papel

    como-hacer-guirnaldas-5



    Espero que les hayan gustado estas ideas !!!

    Y recuerda que ... VALEN Y CLAU ESTÁN CONTIGO !!!