jueves, 13 de febrero de 2014

Decora tu cuarto !!!



ya estas aburrida se tu dormitorio ??

Aquí te dejamos algunas ideas :


repisas-flotantes-1

Les explicaré como hacer que estas repisas flotantes nos ofrezcan una apariencia minimalista en el lugar donde las coloquemos…

Ya es hora de darle uso a todos aquellos libros que tengamos guardados en casa. Por eso en esta ocasión, comparto los aspectos más importantes a tomar en cuenta antes de poner en práctica la creación de esta ingeniosa idea, para la decoración de las paredes de nuestra casa, utilizando un elemento tan atractivo y de moda como lo son las repisas flotantes que formaremos con los libros que tengamos combinando sus colores y tamaños.

La característica principal de las repisas flotantes es que no muestran sus soportes, por esa razón he decidido necesario colocar estas dos fotos para hacer énfasis en cómo debe ser la colocación de las mismas. Y si por casualidad, te estás preguntando si al cambiar la posición de estos soportes afectará la capacidad de tus repisas porque no se mantendran colgadas a la pared, no te preocupes, siempre que los soportes de las repisas los coloques verticalmente estos ejercerán la misma fuerza estando en su posición normal o al revés.
repisas-flotantes-2

A nivel decorativo, te recomiendo planificar primero que nada la cantidad de repisas flotantes que deseamos colocar, la ubicación que les daremos según los otros elementos de la habitación, la separación entre ellas y si es posible de que manera las decoraremos, por ejemplo: ¿solo colocaremos libros? o si además de los libros ¿colocaremos encima algún otro objeto?, esto lo menciono porque después de instaladas las bases si terminan quedando ubicadas demasiado cerca una de otras, puede verse afectada la apariencia de tus repisas flotantes minimalistas.

Para la realización de este proyecto no necesitaremos muchos materiales ni herramientas, simplemente los básicos para colocar cualquier repisa (los soportes, tornillos, tacos o ramplugs, taladro y broca, un nivel, lápiz, etc), adicionalmente necesitaremos libros y cinta doble cara.

Te preguntarás: ¿Y para qué utilizaremos la cinta doble cara? Pues allí está el secreto de este proyecto, la utilizaremos con el libro que servirá como base en lugar del tablón de nuestra repisa. Colocaremos varios trozos de cinta entre la contraportada y la siguiente hoja de forma que haga que estas dos partes se mantengan unidas manteniendo las bases de los soportes ocultas entre ellas.

Espero que haya sido de tu agrado y que esta información te sea de utilidad para tu proyecto decorativo.




flores-de-fieltro

flores-de-fieltro-2

Maravillosas Flores de fieltro… Siempre existe un lugar donde podemos poner ese toque personal que nos distingue de los demás, en este post te proponemos una manualidad sencilla y económica con la que podremos realizar unas flores con un aspecto limpio y delicado.

Necesitaremos:
Pétalos de fieltro de diferentes formas y colores
Hilo y aguja
Palitos de madera (los que se utilizan para cocinar)
Botones de diferentes tamaños y colores
Cintas de colores

Procedimiento:
1. Agrupamos las piezas para saber cuáles son las combinaciones de formas y colores que más nos gustan para hacer cada flor.

2. Con ayuda del hilo y la aguja unimos los pétalos con los botones.

3. Ahora le colocaremos el tallo a las flores uniendo con hilo cada flor a los palitos de madera.

4. Finalmente contaremos trocitos de cinta las que amarraremos a los tallos para simular hojas y así obtendremos unas hermosas flores de fieltro.




Como hacer guirnaldas… La llegada de la primavera viene acompañada del olor de las flores y por supuesto del canto de las aves, es por ello que a continuación les comparto esta curiosa idea, ideal para adornar cualquier reunión familiar tipo guirnalda o para colocar en la habitación de los más pequeños de la casa.

como-hacer-guirnaldas

como-hacer-guirnaldas-2
Necesitaremos

Cartulinas de colores y estampadas
Cuerda o hilo crochet
Cinta de doble cara
Tapas de plástico (Las de los potes de helado funcionan muy bien!)
Clavitos pequeños
Punzón
Perforadora pequeña
Cortador de papel o exacto
Tijeras

Procedimiento

1. Para enseñarte como hacer guirnaldas de papel, corta 4 tiras de 30 x 0,5 cm aproximadamente para la jaula. (Ver imagen A)

2. En el centro de cada tira de papel, perforar un pequeño agujero con el punzón. (Ver imagen B)

como-hacer-guirnaldas-3

3. Descarga la plantilla de pájaros AQUÍ e imprímela en papel grueso. La cantidad dependerá de las jaulas que quieras realizar. Recorta el pájaro, y realízale un agujero en el centro de su espalda. (Ver imagen C)

4. Corta 35 cm de cuerda. Ata un extremo a tu pajarito con un nudito, y realiza otro nudo 4 cm por encima del borde del ave. (Ver imagen D)

5. Pase la cuerda a través de los agujeros de las tiras de papel. Desliza hacia abajo la cuerda hasta que queden sujetas por el nudo. (Ver imagen E)

6. Asegura las tiras entre sí (justo por encima del nudo). (Ver imagen F)

como-hacer-guirnaldas-4

7. Coloca un tira de cinta adhesiva doble cara, alrededor del borde de la tapa. (Ver imagen G)

8. Toma las tiras integradas de papel y muévelas hasta formar una estrella. Pega los extremos de las tiras hasta el borde de la tapa, tratando de mantener el mismo espacio entre ellas. (Ver imágenes H, I y J)

birdcage_lantern_instructions_5


9. Cortar una tira de cartulina de 4 cm de ancho y largo suficiente para envolver alrededor del diámetro tapa. Si el diámetro de la tapa es mayor que el ancho del papel, corte dos tiras.

10. Colócalas alrededor del borde de la tapa. Presione hacia abajo y alisar con los dedos. (Ver imagen K) y así sabrás como hacer guirnalda de papel

como-hacer-guirnaldas-5



Espero que les hayan gustado estas ideas !!!

Y recuerda que ... VALEN Y CLAU ESTÁN CONTIGO !!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario